Un modelo de gobierno corporativo que permite un comportamiento ético: el caso Mercadona
Abstract
El presente trabajo muestra la idoneidad de la aplicación del Modelo de Gestión de Calidad Total como un enfoque que permite dotar a las decisiones adoptadas por la dirección de la empresa no sólo de eficacia, eficiencia y creación de valor económico, sino también de un comportamiento ético y socialmente responsable. Este modelo perfila la empresa como un conjunto de grupos de interés, integrado por clientes, trabajadores, proveedores, sociedad y capital, orientando la actuación global de la compañía hacia la satisfacción de las necesidades de todos y cada uno de los grupos. Empleando este marco de análisis, se estudia el caso de Mercadona, empresa española del sector de distribución comercial, que ha hecho compatible el desarrollo de un extraordinario modelo económico de crecimiento y desarrollo con la consecución de unos niveles de comportamiento ético y de responsabilidad social sobresalientes, los cuales han sido así reconocidos y valorados tanto a nivel nacional como internacional.
Downloads
Copyright (c) 2008 Miguel Blanco Callejo, Santiago Gutierrez Broncano
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors retain copyright of their work, with first publication rights granted to the AIMS.